TALLER DE FLASH DE ZAPATA

Coordina Flavio Castañeda*

DURACIÓN

6 clases. 1 clase semanal de 3 horas cada una

HORARIOS Y FECHAS

Dejanos tu contacto y te mantenemos al tanto de próximas convocatorias.

MODALIDAD PRESENCIAL

Av. Callao 569, primer cuerpo, 2do piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

VALOR:

Se abona en dos cuotas fijas:
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota
La primera clase se abona el 50% de la cuota restante

El valor del taller se congela al momento de la reserva de la vacante

FORMAS DE PAGO

Tarjeta de crédito o débito a través de Mercado Pago
Transferencia bancaria
Efectivo por depósito bancario o personalmente en Av. Callao 569

 Promociones

Luego de completar el formulario te enviaremos al mail los datos para abonar la reserva.

Harold Edgerton


METODOLOGÍA

El taller tendrá una parte teórica de desarrollo de los conceptos y otra parte práctica en interiores.

OBJETIVOS

La idea de este taller es aprender a utilizar el flash externo de cámara y optimizar todas sus funciones.

DESTINATARIOS/AS

Destinado a todas aquellas personas que ya cuenten con conocimientos básicos en fotografía y que quieran tener conocimientos del uso de flash externo de cámara.

Es necesario contar con flash para hacer el taller.

CONTENIDOS

Módulo 1

Diferencias entre luz continua y discontinua. Tiempo del destello.
Balance de blancos y temperatura color de la luz flash.
Funcionamiento y partes del flash. Baterías, pilas y cargadores.
Cobertura: utilización y funcionamiento del zoom. Pestaña y cúpula difusora.
Dirección y calidad: luz dura y luz suave. Rebotar la luz del flash. Panel de brillo ocular.
Tipos de sincronización con la cámara: Primera cortina, segunda cortina, y HSS.

Módulo 2

Modo TTL. Compensación de la exposición y bloqueo de la exposición del flash.
Modos de medición. Flashes con escala de distancia.
Repaso de las escalas de obturación, diafragma e ISO. Formatos de archivo. 
El histograma como herramienta de medición
Intensidad: Relación entre potencia y distancia. Ley del cuadrado inverso.
Modo manual. Escala de potencia.

Módulo 3

Modo Multi/RPT
Qué es el número guía del flash y cómo utilizarlo.
Mezcla de luz continua y flash en los modos TTL y manual.

Módulo 4

Uso del flash fuera de la cámara.
Modos de comunicación entre la cámara y el flash: comando óptico, radiofrecuencia y fotocélula.
Modos de control del flash desde la cámara y desde el flash externo.
Accesorios y modificadores de luz.
Estudio portátil.

CERTIFICADO

Al finalizar el taller enviamos un certificado de asistencia por mail.


​AVISOS

1 – El cupo mínimo de inscriptos/as es de 4 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.

2 – La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.

3- En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.


*Flavio Castañeda Nació en Temperley en 1979.
Es Diplomado en Música y Tecnología (UNQ).
Estudió fotografía en Espacio Buenos Aires, especializándose en fotografía de moda y producto.
Es fotógrafo y videógrafo en su emprendimiento
S A UK O Estudio.
Es uno de los fundadores de Cooperativa de la Imagen.