TALLER DE FOTOGRAFÍA DE EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOS

Coordina Ramiro Iotti*

DURACIÓN

2 clases de 3 y 4 horas (7 horas en total)

HORARIO Y FECHA

Sábado 23 de Agostode 10h a 13h
Domingo 24 de Agostode 10h a 14h

CUPOS COMPLETOS

Sábado 4 de octubrede 10h a 13h
Domingo 5 de octubrede 10h a 14h

MODALIDAD PRESENCIAL

Av. Callao 569, primer cuerpo, 2do piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

VALOR: $78.000

Se abona en dos partes:
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota ($39.000)
El día del taller se abona el 50% restante ($39.000)

El valor del taller se congela al momento de la reserva de la vacante

FORMAS DE PAGO

Tarjeta de crédito o débito a través de Mercado Pago
Transferencia bancaria
Efectivo por depósito bancario o personalmente en Av. Callao 569

 Promociones

Luego de completar el formulario te enviaremos al mail los datos para abonar la reserva.


METODOLOGÍA

Teórico práctica: el taller tendrá una parte teórica de desarrollo de los conceptos y otra parte práctica en interiores, simulando un registro civil y diferentes espacios para la práctica de retratos corporativos. En la práctica intervendrán actores, actrices y modelos.

El taller tiene modalidad presencial con un máximo de 10 personas.

DESTINATARIOS/AS

Destinado a todas aquellas personas que ya cuenten con conocimientos en fotografía básica y quieran desempeñarse en la fotografía social y corporativa como salida laboral.

OBJETIVOS

Descubrir las posibilidades creativas y las formas de trabajo en los diferentes tipos de eventos.
Analizar cada uno de ellos: Bodas, Bautismos, Comuniones, Cumpleaños, Bat MItzvá , Brit Mila, Empresariales, Corporativos y Agencias.
Explorar cada uno de ellos.
Ponderar el uso de lentes luminosos para los diferentes espacios de trabajo.

CONTENIDOS

Primera jornada

Sábado de 10h a 13h


Descripción de cada evento. Cámara, programas, flash, y lentes. Presupuesto, edición y formas de entrega. Difusión de nuestro trabajo.


Equipo
Cámara, lentes y flash.
Cámara: tips para mejorar su uso, principales programas de cámara: Manual, Shutter, Aperture, diferencias, utilidades y posibilidades. Lentes para cubrir los eventos, clásicos: normal, angular, teleobjetivo. Otros lentes. Nuevas cámaras, full frame, mirrorless. Flash de cámara: maximizar su uso; TTL, manual. Bajas velocidades
Elaboración de un presupuesto, forma de entrega del material, seguros (ART) y algunas normas.


Descripción de los Eventos Sociales (tipos, duración)
Bodas, bautismos, cumpleaños (infantiles y adultos ).Ritos de la Colectividad Israelita: Boda, Brit Mila, Bat Miztva, Simjat Bat.


Descripción de los diferentes Eventos Corporativos y empresariales (tipos , duración.)
Empresas – multinacionales ,Pymes -Agencias de Marketing y Promociones.
Retratos gerenciales, flash strobit y luz natural.

Segunda jornada

Domingo de 10h a 14h

Práctica en interiores de la cooperativa
Se desarrollará una simulación de un registro civil y habrá distintos escenarios para practicar poses y diferentes situaciones de luz que podemos encontrarnos en los eventos. Actores y actrices nos acompañan en la práctica
13,45 Cierre y devolución.

Todo el taller está acompañado de fotografías propias y de otros fotógrafos para visualizar y comparar las diferentes variantes en el uso de la luz continua y el flash, así como también evaluar estilos de cada fotógrafo, uso de lentes y angulaciones.

CERTIFICADO

Al finalizar el taller enviamos un certificado de asistencia por mail.​


AVISOS

1 – El cupo mínimo de inscriptos/as es de 4 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.

2 – La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.

3- En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.


*Ramiro Iotti es fotógrafo. Trabajó para los estudios de Jorge Todaro, Eduardo Lerke. Desde 1996 trabaja de manera independiente, especializándose en eventos y arquitectura de stands. Colaboró para la revista Joy, Summa, y para las agencias de Marketing Ostara, Urinome, Tresen y Magma, para las marcas Santander Río, Banco Patagonia, Burger King, Cisco, Personal y Movistar. Actualmente trabaja para el Club del Petróleo de Buenos Aires, Matba (Mercado a Término de Bs As.), la Asociación Argentina de Ética y Compliance, para las Revista del Instituto Tecnológico de Bs As, para la agencia Ideapolis (Marketing y Promociones ) y Pinturerías Rex. Así como también para los estudios de Arquitectura; Studio Quadra, Meta, Somos Nemo, Blaustein+Tallion y Dodecaedro, Línea Recta (oficinas, stands, eventos) y la empresa Calello Hnos. Al mismo tiempo se desempeña en eventos y empresas particulares.