NIVEL INTERMEDIO
TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA POSITIVO DIRECTO COLOR
Coordinan Fefo Velozo* y Diego Cuneo**
DURACIÓN
4 clases de 2 horas cada una
HORARIOS Y FECHAS
Jueves 23/10 de 19h a 21h
Jueves 30/10 de 19h a 21h
Domingo 2/11 de 14h a 16h
Jueves 6/11 de 19h a 21h
MODALIDAD PRESENCIAL
Av. Callao 569, primer cuerpo, 2do piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
VALOR: $84.000
Se abona en dos partes:
La vacante se reserva con el pago del 50% de la primera cuota ($42.000)
La primera clase se abona el 50% restante ($42.000)
Incluye materiales: papel y químicos de laboratorio
El valor del taller se congela al momento de la reserva de la vacante
FORMAS DE PAGO
Tarjeta de crédito o débito a través de Mercado Pago
Transferencia bancaria
Efectivo por depósito bancario o personalmente en Av. Callao 569
Luego de completar el formulario te enviaremos al mail los datos para abonar la reserva.

METODOLOGÍA
El curso es teórico-práctico, con preeminencia de la práctica en tomas fotográficas y proceso de laboratorio.
OBJETIVOS
Los objetivos fundamentales son que el alumno/a adquiera el dominio de la técnica de la fotografía estenopeica positivo directo color, sobre la exposición y el revelado de los materiales expuestos.
DESTINATADO A
Quienes ya tengan conocimientos en fotografía estenopeica.
MATERIALES INCLUIDOS
Papel sensible, cubetas, químicos y materiales de laboratorio.
CONTENIDOS
Clase 1 – jueves 23/10 de 19h a 21h
Teoría. Videos de acercamiento a la técnica. Material sensible.
Químicos utilizados y su proporcionalidad.
Recomendaciones sobre el uso del ISO.
Variedad de filtros a utilizar.
Clase 2 – jueves 30/10 de 19h a 21h
Práctica. Tomas fotográficas en interior. Variedad de iluminación.
Ajustes recomendados. Filtros sugeridos.
Clase 3 – domingo 2/11 de 14h a 16h (salida)
Práctica. Salida fotográfica, tomas en exterior condicionada al clima.
Tiempos de exposición. Ubicación sugerida para realizar la toma fotográfica.
Clase 4 – jueves 6/11 de 19h a 21h
Práctica. Revelado del material obtenido en la salida.
Intercambio de ideas sobre los resultados obtenidos. Sugerencias finales.
CERTIFICADO
Al finalizar el taller enviamos un certificado de asistencia por mail.
AVISOS
1 – El cupo mínimo de inscriptos/as es de 4 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
2 – La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.
3- En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.

*Fefo Velozo es investigador y desarrollador de técnicas fotográficas antiguas (colodión húmedo, ambrotipos ferrotipos, cianotipos, fotografía en tela). Dio talleres de Fotografía Estenopeica en el Museo Fotográfico Simik, de Colodión Húmedo en Cooperativa de la Imagen, y desde hace más de diez años es docente y creador del colectivo de “Los Velezpeicos”, un equipo formado por alumnos pertenecientes al taller de estenopeica del Departamento de Cultura del Club Atlético Vélez Sarsfield.
Participó en distintas exposiciones colectivas, entre ellas enl Foto Club Bs As, Espacio Ecléctico, IMDAFTA, Festival PhotoPatagonia, Festival de fotografía analógica, y de procesos alternativos de Mercedes Pcia Bs As, Oaxaca estenopeica, en Méjico, Expo fotografía de la Universidad de Monterrey, en Méjico, Muestra individual, e itinerante por Uruguay, Expophoto Roma (Italia), Festival Revela-t de Barcelona (España), Salón Nacional de Estenopeica (2013 a 2016), y Un libro colectivo de Estenopeica, Antología de Fotos.

**Diego Cuneo Nació en Buenos Aires en 1969. Realizó varios talleres de fotografía estenopeica en la escuela “La Pajarera” en el barrio de Caballito de Buenos Aires, a cargo del profesor Karlos Sosa. Posteriormente, realizó otros talleres en la Cooperativa de la Imagen, a cargo de los profesores Mario Lazo Toledo y Mario Rodríguez.
Participó de muestras colectivas y convocatorias nacionales e internacionales, virtuales y presenciales, algunas de ellas en el Salón Asombro Estenopeico, II Convocatoria Internacional de Fotografía Estenopeica (Chile) “Utopía, Distopía y Futuro Alterno” Oaxaca Estenopeica, Pavlovka Pinhole Fest, Narnimmaginaria Edizione 2023, EL OFF CIRCUIT de NARNIMMAGINARIA de fotografía estenopeica, “CRUZANDO PAISAJES HUMANOS”, edición 2024, Italia, entre otros.
Participó junto con otros fotógrafos del mundo del libro “INSIDE 2020”, bajo la curaduría de Valentino Guido.
Durante la pandemia Co condujo junto con Mario Lazo Toledo, Mario Rodríguez y Juan Soto el programa El Agujerito del Mundo-Fotografía Estenopeica hecha Radio, que actualmente se encuentra en la red YouTube.