TALLER DE ENCUADERNACIÓN PARA FOTÓGRAFOS/AS

Coordinan Mario Lazo Toledo y Cecilia Fernández*

DURACIÓN

6 clases. 1 clase semanal de 3 horas cada una

HORARIOS Y FECHAS

Turno tarde: Sábados de 14h a 17h
Inicia 11/10. Finaliza 15/11

MODALIDAD PRESENCIAL

Av. Callao 569, primer cuerpo, 2do piso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

VALOR: una cuotaa de $156.000

Se abona en dos partes:
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota ($78.000)
La primera clase se abona el 50% restante ($78.000)

El valor del taller se congela al momento de la reserva de la vacante

FORMAS DE PAGO

Tarjeta de crédito o débito a través de Mercado Pago
Transferencia bancaria
Efectivo por depósito bancario o personalmente en Av. Callao 569

 Promociones

Luego de completar el formulario te enviaremos al mail los datos para abonar la reserva.


PROPUESTA

Ante el contexto en el cual vivimos de un consumismo acérrimo donde el auge de lo digital produce  entre otros la pérdida del álbum de fotos como soporte material, el libro de autor permite explorar la creatividad y el diseño, revalorizando entre otros el concepto de encuadernación artesanal como oficio.

En la actualidad el libro de autor o foto libro se ha convertido en una de las opciones más utilizadas  por los fotógrafos, al momento de mostrar y o comercializar su  obra fotográfica.

Tanto el foto libro, libro de autor, scrapbook, son términos o conceptos “actuales” que tienen como común denominador a la encuadernación como técnica para llevarlos a cabo.

Este taller tiene como  objetivo principal presentar, practicar y asimilar técnicas de encuadernación orientadas a la creación de foto-libros o libros de autor utilizando saberes previos, dando la posibilidad a los alumnos fotógrafos desde su propia experiencia a fabricar libros de autor, donde puedan volcar  sentimientos, mensajes, poesías, o contar historias a través de imágenes con un mismo hilo conductor.

DESTINATARIOS

No es necesario tener conocimientos previos. Destinado a quienes quieran aprender a encuadernar proyectos fotográficos.

MATERIALES

Incluye herramientas y materiales para las prácticas en clase. No incluye materiales para realizar los proyectos personales por fuera de las prácticas de las clases.

Encuentro N°1 Presentación:

Presentación del taller, alumnos y modalidad de trabajo – Introducción a la encuadernación como técnica – Boceto-Croquis-Plano 

Útiles, materiales y herramientas.

Doblar-Cortar-Trazar

Trama /fibra – Punzón, cortantes, tijera y dobladera, características y técnicas de uso.

El Fanzine

Encuentro N°2: Juntar-Coser-Pegar

Las partes del libro. 

Agujas y pinceles, características y técnicas 

Tipos de costura y encolado 

Puntas 

Encuentro N°3: El Foto-Libro 

Confección de una libreta de notas (primeros pasos).

Encuentro N°4: Tapas 

Armado y toma de medidas para la Confección de tapas

Terminación de la libreta de notas.

Encuentro N°5: Packaging 

Presentar-Decorar-Terminar

Técnicas de embalaje, cartonería y Forrado

Encuentro N°6: Culminación de proyectos 

Puesta en común de los proyectos terminados y lugar de encuentro para la realización de proyectos futuros. 

CERTIFICADO

Al finalizar el taller enviamos un certificado de asistencia por mail.​


AVISOS

1 – El cupo mínimo de inscriptos/as es de 4 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.

2 – La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.

3- En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.


*Mario Lazo Toledo es profesor de Fotografía Estenopeica en el  Museo Fotográfico Simik, Sindicato Docente SEDEBA, Museo del Cine Lumiton y en los Foto Clubs de San Justo, Ramos Mejía y Buenos Aires. Dicta talleres de fotografía estenopeica en las Provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Río Negro.
Coordina en la Escuela Hospitalaria Nº 2 “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” y en la Escuela Domiciliaria Nº 2, el Taller de Fotografía Estenopeica para niños y adolescentes (Secretaría de Educación Especial del Gobierno de CABA).
Organizador del 1er. y 2do. Encuentro de Fotografía Estenopeica Escolar.
Coordinador del 6to. y 7mo. Festival de Cortometrajes realizados por niños y jóvenes organizado por Ministerio de Educación del G.C.A.B.A. Obtiene en cada uno de ellos una Mención Especial.
Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, desde 2001.
Colaboró en la publicación online Yogurt de Macedonia.
Expositor en congresos nacionales e internacionales de Fotografía, Educación y Salud.


*Cecilia Inés Fernández
Es bibliotecaria profesional y bibliotecaria en escuelas secundarias del distrito La Matanza
Fotógrafa estenopeica.
Dicta talleres y cursos de encuadernación, cianotipia y fotografía estenopeica en escuelas, centros culturales y bibliotecas populares.