FOTOGRAFÍA NIVEL II

Por Cecilia Rossi / Gisela Salto

El taller tiene modalidad presencial con cupos limitados.

2 meses / 8 clases de 3 horas / 1 clase por semana

Turno noche: Martes de 19h a 22h.

Inicia el 15/4. Finaliza el 3/6

Coordina Gisela Salto

Turno mañana: Sábados de 10h a 13h.

Inicia el 17/5. Finaliza el 5/7

Coordina Cecilia Rossi


VALOR

dos cuotas de

$78.000 ($156.000 final)

Se abona en tres partes:

La vacante se reserva con el pago del 50% de la primera cuota ($39.000)

La primera clase se abona el 50% restante ($39.000)

En la quinta clase se abona la segunda cuota ($78.000)

El valor del taller se congela al momento de la reserva de la vacante


METODOLOGÍA

El taller tiene modalidad presencial con un máximo de 12 personas.

OBJETIVOS

Que los/las alumnos/as puedan poner en práctica la técnica fotográfica a partir de ejercicios y salidas para afianzar los conocimientos ya adquiridos.

Que aprendan nuevos conocimientos técnicos y creativos.

Que conozcan distintas ramas de la fotografía.

DESTINATARIOS/AS

Destinado a aquellos/as que sepan utilizar la cámara en modo manual y quieran seguir ampliando sus conocimientos.

REQUISITOS

Recomendamos que los y las alumnas tengan una cámara propia. Requisito de la cámara: modo de exposición manual. 

En caso de no contar con cámara propia, habrá una cámara a disposición para las prácticas durante las clases.

Para la clase 7 recomendamos contar con una computadora para poder practicar el uso de Lightroom.

CONTENIDOS

1 Repaso técnico

El uso de exposímetro, las escalas de parámetros, los modos de enfoque, los formatos de archivo. Visionado de autores para pensar las prioridades técnicas/estéticas.

Tarea: Ejercicios técnicos con disparadores creativos.

2 Fotometría

la luz como recurso expresivo. Modos de medición. Propiedades de la luz. La calidad: luz suave y luz dura. El histograma y el rango dinámico. Práctica en clase: clave baja y alta.

Tarea: Práctica de claves. Búsqueda de luces duras y suaves.

3 Objetivos y espacialidad

La distancia focal y sus usos técnicos/estéticos. Tipologías y clasificación de objetivos. Posibilidades y características de la foto macro. El ojo de pez y el tilt shift. Compatibilidades entre objetivos y monturas. Visionado de autores para pensar la aplicación de la distancia focal. Práctica de retrato con angular, normal y tele.

Tarea: Fotos macro usando teleobjetivo. Búsqueda de texturas, lo pequeño, lo sutil. // Retratar a una persona sin mostrarla entera. Fragmentarla en 5 fotos con angular y repetir el ejercicio con teleobjetivo.

4 Flash

El funcionamiento del flash integrado en relación a los flashes externos. Tipos de flashes, posibilidades y características. Uso de accesorios para modificar la calidad de la luz. Práctica de luz flash + luz ambiente. Climas lumínicos. Visionado de autores para estimular recursos creativos.

Tarea: Suavizar la luz flash / Combinación con luz ambiente / uso de velocidades bajas

5 Flash II + Relato Visual I

Consigna. Discusión de las imágenes logradas. Problemas y correcciones. Incorporación de la Compensación de Exposición para controlar la luz flash. Lanzamiento de la consigna de Relato Visual: contar a una persona en 10 fotos. Visionado de series fotográficas.

6 Salida práctica con consigna disparadora

7 Relato Visual II

Adobe Lightroom. Visionado y debate de las fotos tomadas en la salida. Construcción de una estética en el revelado digital. Decisiones de edición y selección en un relato visual.

8 Relato Visual III

Trabajo de edición en mesa. Visionado de trabajos. Construcción de un relato visual. Cierre.

CERTIFICADO

Enviaremos por mail un certificado de realización del taller firmado por la docente.


INSCRIPCIÓN

La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota.

Para inscribirte completás tus datos en este formulario de preinscripción: https://forms.gle/sKT6EjCAo1n5mo6BA

Luego te enviaremos al mail los datos para hacer la reserva.

Una vez realizado el pago, te pedimos que nos envíes el comprobante para confirmar la reserva.

En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.

FORMAS DE PAGO

-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago

-Transferencia/depósito bancario

-Efectivo

El cupo mínimo de inscriptos es de 4 personas. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con este mínimo. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.


​PROMOCIONES 

5% DE DESCUENTO

Si te anotás con otra persona 

(5% de descuento a c/u)

5% DE DESCUENTO

Si abonás el curso completo en un pago.

Válido hasta 10 días antes de iniciar el taller

​3×2 en TALLERES

Si cursás 3 talleres en el mismo mes abonás 2

El taller sin cargo aplica al de menor duración o valor y rige para una única persona inscripta

20% DE DESCUENTO

Si cursás dos talleres en el mismo mes.

Aplica al taller de menor duración o valor

10% DE DESCUENTO

Si realizás dos talleres consecutivos

Aplica al segundo taller a cursar

Las promociones no son acumulables.

Los tres talleres de la promoción del 3×2 y el segundo de la promoción del 20% se eligen en el momento de la inscripción. 


Gisela Salto nació en Saenz Peña en 1987. Se inició en la fotografía en el año 2012 en la escuela Motivarte y luego en el Centro Cultural Recoleta. Desde comienzos del 2015 comenzó a realizar distintos talleres en la Cooperativa de la Imagen. En el 2016 comenzó a asistir los talleres básicos y de iluminación, dictados por Martina Bertolini y Flavio Castañeda, para formarse como docente. Realizó practicas fotográficas con Lorena Fernández en el 2019, taller de ensayo con Valeria Bellusci en 2022 y 2023, y Fotografía documental con Daniel Merle en 2023.