FOTOGRAFÍA NIVEL II PRESENCIAL
Por Gisela Salto y Cecilia Rossi
El taller tiene modalidad presencial con cupos limitados.
DURACIÓN
2 meses / 8 clases / 1 clase semanal de 3 horas
OCTUBRE 2023
Turno noche: Martes de 19h a 22h. Inicia 3/10. Finaliza 21/11.
Turno mañana: Viernes de 10h a 13h. Inicia 6/10. Finaliza 24/11.
Turno mañana: Sábados de 10h a 13h. Inicia 7/10. Finaliza 2/12 (feriado 14/10)
VALOR
Dos cuotas de $15.000 cada una
La vacante se reserva con el pago del 50% de la primera cuota ($7.500)
La primera clase se abona el 50% restante ($7.500)
La quinta clase se abona la segunda cuota completa ($15.000)
Descuento del 8% hasta el 25/9* :Dos cuotas de $13.800 cada una (valor final $27.600)
*Aplica abonando la reserva de la vacante hasta el 25/9 inclusive
METODOLOGÍA
El taller tiene modalidad presencial con un máximo de 12 personas.
OBJETIVOS
Que los/las alumnos/as puedan poner en práctica la técnica fotográfica a partir de ejercicios y salidas para afianzar los conocimientos ya adquiridos.
Que aprendan nuevos conocimientos técnicos y creativos.
Que conozcan distintas ramas de la fotografía.
DESTINATARIOS/AS
Destinado a aquellos que tengan conocimientos en manejo de cámara en modo manual y quieran seguir ampliando sus conocimientos.
REQUISITOS
Recomendamos que los y las alumnas tengan una cámara propia. Requisito de la cámara: modo de exposición manual.
En caso de no contar con cámara propia, habrá una cámara a disposición para las prácticas durante las clases.
Para la clase 7 recomendamos contar con una computadora para poder practicar el uso de Lightroom.
CONTENIDOS
Clase 1: Repaso y nivelación + fotometría
Repaso de las escalas de velocidad de obturación, diafragma e ISO. Balance de blancos.
Modo manual. Uso del exposímetro. Fotometría. Modos de medición. Lectura del histograma. Archivos RAW y JPG. Ejercicios de práctica.
Clase 2: Objetivos
Visualización y corrección de las fotos tomadas. Tipos de objetivos: gran angular, normal y teleobjetivos. Relación entre los objetivos y la perspectiva. Cómo afecta la profundidad de campo. Cuándo utilizar gran angular o teleobjetivo. Relación figura fondo. Ángulo de cobertura. Macrofotografía y objetivos tilt-shift. Ejercicios de práctica.
Clase 3 y 4: Flash incorporado de cámara
Flash incorporado. Modos del flash. Sincronismos con la cámara. Mezcla de luz continua y luz de flash.
Clase 5: Salida
Haremos una salida en horario de clase para integrar los contenidos.
Clase 6: Corrección de fotos + Relato visual
Visualización y corrección de las fotos tomadas durante la salida. Consigna de ejercicio fotográfico para la última clase. Proyección de autores de referencia.
Clase 7: Adobe Lightroom
Revelado digital de las fotografías tomadas por los alumnos. Trabajo de taller.
Clase 8: Visualización de fotos y narración visual
A partir de la consigna dada en la cuarta clase, la docente proyectará las fotos de los alumnos para trabajar con el armado de serie fotográfica. Se trabajarán distintos conceptos para aprender cómo construir distintos relatos fotográficos a partir de la selección y orden de las imágenes.
CERTIFICADO
Enviaremos por mail un certificado de realización del taller firmado por la docente.
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la primera cuota
El 50% restante se abona la primera clase
Para inscribirte completás este formulario y te enviamos al mail los datos para abonar: https://forms.gle/JH7UeRyy2LHGVxSu9
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.
En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no reembolsaremos la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago
-Transferencia/depósito bancario
-Efectivo
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 personas. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con este mínimo. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
PROMOCIONES
5% DE DESCUENTO
Si te anotás con otra persona
(5% de descuento a c/u)
5% DE DESCUENTO
Si abonás el curso completo en un pago.
Válido hasta 5 días antes de iniciar el taller
3×2 en TALLERES
Si cursás 3 talleres en el mismo mes abonás 2
El taller sin cargo aplica al de menor duración o valor y rige para una única persona inscripta
20% DE DESCUENTO
Si cursás dos talleres en el mismo mes.
Aplica al taller de menor duración o valor
10% DE DESCUENTO
Si realizás dos talleres consecutivos
Aplica al segundo taller a cursar
Las promociones no son acumulables.
Los tres talleres de la promoción del 3×2 y el segundo de la promoción del 20% se eligen en el momento de la inscripción.
Cecilia Rossi nació en S.A. de Padua en 1988. Estudiante de Artes (UBA) y entusiasta de la formación en talleres, donde se descubrió en el oficio de fotógrafa y docente. Destacan los Seminarios de Fotográfica Documental (UBA) dirigidos por Andrea Chame y la asistencia a docentes de la Cooperativa de la Imagen. Vinculada al teatro y a la música, su trabajo tiene raíz en el registro de procesos creativos. Considera al dispositivo fotográfico meramente un medio y al lenguaje visual una forma de conocimiento en ejercicio continuo; haciendo uso de réflex, smartphone y cámaras oscuras. Desde 2018 dicta talleres en la Cooperativa de la Imagen, Espacio Bs.As. y zona oeste.
Gisela Salto nació en Saenz Peña en 1987. Se inició en la fotografía en el año 2012 en la escuela Motivarte y luego en el Centro Cultural Recoleta. Desde comienzos del 2015 comenzó a realizar distintos talleres en la Cooperativa de la Imagen. En el 2016 comenzó a asistir los talleres básicos y de iluminación, dictados por Martina Bertolini y Flavio Castañeda, para formarse como docente.