TALLER DE VJ MAPPING PRESENCIAL
Por Felipe Barraza
El taller tiene modalidad presencial con cupos limitados y protocolos de seguridad y prevención.
MODALIDAD INTENSIVA
HORARIOS Y DURACIÓN
1 mes / 8 clases / 2 clases semanales de 3 horas
ENERO 2022
Turno mañana: Lunes y Viernes de 10h a 13h. Del 7/1 al 31/1
Turno noche: Martes y Jueves de 19h a 22h. Del 4/1 al 27/1
FEBRERO 2022
Turno mañana: Lunes y Viernes de 10h a 13h. Del 4/2 al 4/3 (Feriado 28/2)
VALOR
Una cuota de $12000
Descuento del 10% si te inscribís durante noviembre 2021. Valor: $10800
METODOLOGÍA
El taller tiene modalidad presencial en Av. Callao 569. CABA. con cupo máximo de 6 a 7 personas.
Todas las clases son teórico-prácticas. Recomendamos que los alumnos y alumnas cuenten con una computadora para tomar las clases. También deberán instalar previamente los softwares utilizados en el taller, para poder practicar a partir de los contenidos vistos en clase.
Quienes se inscriban al taller deben aceptar y acatar los protocolos de seguridad y prevención: distancia de 2 metros, uso de tapabocas obligatorio y lavado de manos.
OBJETIVOS
Las metas del taller consisten en que los alumnos logren manejar con intuición y naturalidad una serie de técnicas, softwares y herramientas, que se utilizan para manipular imágenes tanto en el tiempo como en el espacio, ya que las técnicas de VJ permiten montar, yuxtaponer, compaginar, estilizar, todo tipo de imágenes en tiempo real, y las técnicas de Mapping permiten moldear, adaptar y manipular la forma del encuadre sobre todo tipo de superficies, tanto 2D como 3D.
DESTINATARIOS
Este curso no requiere conocimientos previos. Destinado a creadores/as audiovisuales, cineastas, fotógrafos/as, diseñadores/as, escenógrafos/as y todo aquellos/as que desee aprender una serie de técnicas audiovisuales que pueden ser usada en una gran variedad de situaciones y eventos, desde performáticas y artísticas, hasta publicitarias y comerciales.
CONTENIDOS
Clase 1
+ Contexto y utilización de la proyección mapping.
+ Softwares más utilizados.
+ Resolume Arena:
Requerimientos técnicos.
Preferencias y Settings.
Codec DXV3 y afines.
Resolume Alley.
Optimización de recursos CPU – GPU.
Herramientas de control de flujo visual en profundidad.
Clase 2:
+ Segunda parte interfaz Resolume Arena:
Herramientas de animación.
Creación de contenido con sources en profundidad.
Efectos en profundidad.
SPOUT/SYPHON.
NDI.
Clase 3:
+ Control de Resolume mediante:
Controladores MIDI.
Arquitectura protocolo MIDI.
MIDI Mapping en profundidad.
Diferentes controladores.
Lemur:
Custom MIDI Interfaces.
Clase 4:
+ Proyección Mapping con Resolume Arena:
Advanced Output.
Screens.
Slices.
Polygons.
Masks.
Crops.
Edit points.
Transform.
Warping.
Simultaneidad de contenidos.
Clase 5:
+ Proyección Mapping con MadMapper 4 Parte 1
Conexión a Resolume Arena mediante SPOUT/SYPHON.
MIDI Mapping y otros.
Surfaces primitivas.
Perspectives.
Bézier.
Subdivisiones.
Líneas.
Máscaras.
Generadores.
Scenes/Cues.
Manejar Outputs.
Clase 6:
+ Proyección Mapping con MadMapper 4 Parte 2
3D Surfaces.
Wireframes.
Solid.
Texture.
Lighting.
Módulos.
Libreria contenido.
Editor de código para materiales.
Clase 7:
+ Led Mapping con MadMapper 4
Introducción a DMX y ArtNet.
Introducción a diferentes tipos de Leds.
Fuentes de alimentación Leds.
Conexión Leds a computadora.
Generar redes y configurar nodos.
Preferencias de MadMapper y seteo de señales.
Seteo de canales / Fixture Editor.
Manipulación de Leds en tiempo real.
Clase 8
+ Práctica individual de cada alumno/a, con devolución del docente y del grupo.
Al terminar el taller los alumnos y alumnas tendrán los conocimientos necesarios para realizar perfomances visuales en vivo de alto nivel
sobre múltiples superficies y con diversas técnicas.
CERTIFICADO
Enviaremos por mail un certificado de realización del taller firmado por el docente.
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota
El 50% restante se abona la primera clase
Completar este formulario: https://forms.gle/JH7UeRyy2LHGVxSu9
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.
En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago
Link de pago por la reserva 50% – $5400 – 10% off Noviembre
Link de pago por la reserva – $6000
-Transferencia/depósito bancario
Banco Francés
Titular Martina Bertolini
CBU 0170044240000032024498
Alias: ARCO.CINTA.MANI
Enviar sin excepción el comprobante por mail para acreditar el pago.
AVISOS
1 – Los talleres presenciales quedan sujetos a modificación de forma de cursada por fuerza mayor. En caso de que se dispongan restricciones para los talleres presenciales, pasarán a una modalidad Online.
2 – El cupo mínimo de inscriptos/as es de 3 alumnos/as. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con el mínimo de inscriptos/as. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
3 – La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%. En el caso de reservar y cancelar la inscripción, no se reembolsa la reserva.
PROMOCIONES
3×2 en TALLERES
Si cursás 3 talleres en el mismo mes abonás 2
El taller sin cargo aplica al de menor duración o valor y rige para una única persona inscripta
20% DE DESCUENTO
Si cursás dos talleres en el mismo mes.
Aplica al taller de menor duración o valor
10% DE DESCUENTO
Si realizás dos talleres consecutivos (Enero – Febrero / Febrero – Marzo)
Aplica al segundo taller a cursar
Las promociones no son acumulables.
Los tres talleres de la promoción del 3×2 y el segundo de la promoción del 20% se eligen en el momento de la inscripción.
Felipe Barraza. Es egresado de la Universidad del Cine (FUC), donde llevó adelante una serie de trabajos experimentales interviniendo manualmente fílmico 35mm y registró digitalmente los procesos, con proyecciones en diversos espacios culturales de Buenos Aires y el extranjero. Luego estudió en Barcelona, donde aprendió las técnicas de VJ, Proyección Mapping y Audiovisual Interactivo. De vuelta en Argentina, trabajó en diversos establecimientos y eventos masivos como VJ, y también comenzó a trabajar en producciones audiovisuales en 360º, donde colaboró técnicamente en contenido para Vans, Calvin Klein, Disney LA, entre otros. También se ha dedicado a la docencia, dando clases y seminarios en diversos espacios culturales de Buenos Aires.
FORMULARIO DE CONTACTO