FOTOGRAFÍA CON CELULAR PRESENCIAL
por Cecilia Rossi*
El taller tiene modalidad presencial con cupos limitados
HORARIOS Y DURACIÓN
6 clases / 2 clases semanales de 2 horas cada una
FEBRERO 2023
Turno tarde: Martes y Jueves de 16h a 18h. Del 7/2 al 28/2 (feriado 21/2)
VALOR
Una cuota de $9.800
METODOLOGÍA
Todas las clases son teórico-prácticas. Daremos consignas para que se pongan en práctica los conocimientos aprendidos, para afianzarlos y despejar todas las dudas.
El taller tiene modalidad presencial con un máximo de 12 personas.
OBJETIVOS
* Entender la cámara del celular como un dispositivo que nos permite múltiples posibilidades al poder tomar fotografías que con otra cámara no podríamos.
* Que los/las alumnos/as puedan adquirir contenidos técnicos fotográficos para ponerlos en práctica tomando fotos con el celular, utilizando todas las funciones que tiene la cámara.
* Incorporar el contenido técnico para desarrollar una mirada creativa.
DESTINATARIOS
Destinado a aquellos/as que quieran acercarse al mundo de la fotografía a partir de la cámara de su celular, optimizando todas sus funciones.
No es necesario tener conocimientos previos.
Requisitos: los/las alumnos/as deberán tener un celular para tomar fotografías.
CONTENIDOS
Clase 1: Velocidad de obturación. Enfoque.
Presentación y dinámica del taller. Formación de la imagen y cámara oscura. El avance técnico de las cámaras. Modo manual y modo automático.
Escala de velocidades de obturación. La variación de velocidad de obturación y sus efectos estéticos. Cómo lograr una imagen congelada y cómo una movida. Técnica del barrido y pincel de luz.
Uso de cámara Pro y app. Lightroom.
Clase 2: Sensibilidad, ruido digital y temperatura color.
Sensibilidad del sensor digital (ISO). Ruido digital. La combinación entre ISO y velocidad de obturación.
Temperatura color. Balance de blancos. Cómo corregir las dominantes. Cómo exagerar el color de la luz.
Clase 3: Profundidad de campo y enfoque.
El diafragma en el celular. La profundidad de campo. Variables que modifican la nitidez de una imagen. El modo retrato.
Enfoque. Bloqueo del foco. Identificación del punto de enfoque.
Clase 4: Composición
Noción de encuadre. Lectura de una imagen. Ángulo de la cámara (punto de vista). Tipos de planos. Principios básicos de composición: ley de los tercios, diagonales, simetría, uso de líneas, formas, texturas, ritmo, ley de dirección, ley de movimiento. El enmarcado natural, lo ambiguo, lo oculto. El color como recurso compositivo. Proyección de autores.
Clase 5: Fotometría
Control de la exposición. El punto de medición y de enfoque (AE/AF). Sobreexposición y subexposición intencional en modo automático. Cómo mide la luz la cámara.
Clase 6: Las cámaras del celular.
Tipos de ópticas: gran angular, normal y teleobjetivo. Modo macro. Accesorios para el celular.
CERTIFICADO
Enviaremos por mail un certificado de realización del taller firmado por la docente.
PROMOCIONES
3×2 en TALLERES
Si cursás 3 talleres en el mismo mes abonás 2
El taller sin cargo aplica al de menor duración o valor y rige para una única persona inscripta
20% DE DESCUENTO
Si cursás dos talleres en el mismo mes.
Aplica al taller de menor duración o valor
10% DE DESCUENTO
Si realizás dos talleres consecutivos
Aplica al segundo taller a cursar
Las promociones no son acumulables.
Los tres talleres de la promoción del 3×2 y el segundo de la promoción del 20% se eligen en el momento de la inscripción.
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota.
El 50% restante se abona antes de comenzar la primera clase, sin excepción.
Completar este formulario: https://forms.gle/JH7UeRyy2LHGVxSu9
La vacante se hace efectiva cuando se abona el 50%.
En el caso de reservar y cancelar la inscripción, reembolsaremos el 70% de la reserva.
FORMAS DE PAGO
-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago
-Transferencia/depósito bancario
-Efectivo
El cupo mínimo de inscriptos es de 4 personas. La Cooperativa de la Imagen se reserva el derecho de cancelar o postergar el inicio del taller si no se cumple con este mínimo. En el caso de que no inicie el taller se devolverá el total del dinero de la reserva.
Cecilia Rossi nació en S.A. de Padua en 1988. Estudiante de Artes (UBA) y entusiasta de la formación en talleres, donde se descubrió en el oficio de fotógrafa y docente. Destacan los Seminarios de Fotográfica Documental (UBA) dirigidos por Andrea Chame y la asistencia a docentes de la Cooperativa de la Imagen. Vinculada al teatro y a la música, su trabajo tiene raíz en el registro de procesos creativos. Considera al dispositivo fotográfico meramente un medio y al lenguaje visual una forma de conocimiento en ejercicio continuo; haciendo uso de réflex, smartphone y cámaras oscuras. Desde 2018 dicta talleres en la Cooperativa de la Imagen, Espacio Bs.As. y zona oeste.